ALTO VIAJE PODCAST

ALTO VIAJE PODCAST

Alto Viaje - El podcast de viajes sin caretas

Alto Viaje es un podcast de viajes que realizamos junto a Lucho de Una Vuela por el Universo.

Cada jueves nos juntamos a charlar y entre birra y birra desmitificamos el mundo brillante, sonriente y marquetineado de los viajes. Le sacamos la careta al mundo de los viajeros charlando sobre todo el universo que gira en torno al deporte de vivir en la ruta. Este podcast de viajes esta basado puramente en hechos reales.

Muchas de las historias que cuento en este podcast de viajes las pueden leer en el blog

Alto Viaje esta disponible en Spotify, Apple Podcast y Google Podcast. Ademas nos pueden encontrar en Twitter como @altoviajeok.

Logo podcast de viajes Alto Viaje

T1E1: La dictadura de viajar

Inauguramos este podcast de viajes conversando sobre la dictadura de viajar y sobre el tursimo responsable; nos preguntamos si hay diferencias entre un viajero y un turista y si está bien regatear en Asia; analizamos el postureo en Instagram y cómo es vivir viajando en pareja.

T1E2: El lado B de viajar

Conversamos sobre el lado B de las visas working holiday y lo peor de viajar con bajo presupuesto: trabajos odiosos y burocracia, y situaciones peligrosas y todo lo que nos perdemos por ahorrarnos unos pesos.

T1E3: Viajar: ¿sólo o acompañado?

Conversamos sobre viajar en pareja y viajar sólo: peleas, discusiones, amigos de ruta, soledad, sextos sentidos y entre (muchas) otras anécdotas, las de como nos conocimos con nuestras parejas de viaje.

T1E4: El nomadismo digital

Conversamos con Francisco Ortiz (@viajandoconfran) sobre nomadismo digital: desmitificamos la vida de los viajeros que se mantienen trabajando en Internet y Fran nos cuenta cómo hizo él, por donde arrancar, cuál es el lado B y qué es lo que se viene.

T1E5: El Couchsurfing

Conversamos sobre Couchsurfing: la hospitalidad en el mundo, la comunidad en decadencia, cómo conseguimos que nos alojen, cómo fueron nuestras primeras veces y por supuesto el lado B que nunca falta.

T1E6: Las redes, la tecnología y los viajes anacrónicos

Conversamos sobre la influencia de las redes sociales y la tecnología en los viajes y recordamos viajes anacrónicos, con mapas de papel y celulares como ladrillos.

T1E7: Viajar Sola, con Lina Maestre

Conversamos con Lina Maestre (@patoneando) sobre viajar sola y nos cuenta cómo empezo ella y cómo se convirtio en nomada digital, cómo es hacer autostop siendo mujer, cuál es el lado B de viajar sola y cómo fue escribir su libro: El Arte de Viajar Sola.

T1E8: Volver de un viaje largo (y a Lucho le dicen Luchy)

Conversamos sobre volver de un viaje largo: cómo lo afrontamos, cuáles son las preguntas más boludas que nos hacen, cumpleaños en el extranjero, vueltas de sorpresa y cuándo la vuelta equivale a salir de la zona de confort.

T1E9: Situaciones limites en los viajes

Conversamos sobre las situaciones limites en los viajes y cómo las afrontamos: un episodio cargado de anécdotas, desvaríos y momentos complicados que terminaron siendo los mejores de todos nuestros viajes.

T1E10: Viajar haciendo voluntariados

Conversamos sobre viajar haciendo voluntariados: cuándo conviene hacerlo, cómo elegirlos y cual es el lado B de este tipo de experiencias. Ademas contamos cómo nos conocimos gracias a un voluntariado y Lucho se hace el misterioso con una anécdota.

T1E11: La comida en los viajes

Conversamos sobre la comida en los viajes: cómo cambia en los distintos países, cómo viajar nos ha cambiado la forma de comer, cómo la comida es el común denominador de todas las culturas, y mucho más. Ademas, Lucho cuenta la anécdota que debe.

T1E12: Reinventarse, con Laura Lazzarino

Conversamos con Laura Lazzarino (@losviajesdenena) sobre todo lo que viene de la mano de viajar durante mucho tiempo: cómo se reinventa, cómo es cada vuelta a casa, el desgaste de la capacidad de asombro, adaptarse a otros viajes y mucho más.

T1E13: Final de temporada

Conversamos sobre Alto Viaje: escuchamos un fragmento del primer intento de grabar (con las voces de Agos y Cele), conversamos sobre lo que implica grabar un podcast de viajes, desempolvamos los mejores momentos de esta temporada y anunciamos lo que se viene en la segunda, un concurso y la ultima noticia del año.

T1E14: Especial de navidad, con Agos y Cele

Agos y Cele nos secuestraron los micrófonos y charlaron sobre pasar las fiestas lejos de Argentina, cómo son las vueltas a casa, algunos planes a futuro, recibir visitas y muchos otros temas que nada que ver con lo que tenían planeado. Un podcast de viajes para sentirse en casa.

T2E1: Viajar por Medio Oriente, con Fernando Duclos

Abrimos la segunda temporada de nuestro podcast de viajes conversando con Fernando Duclos (Twitter: @periodistan_) sobre la extrema hospitalidad en medio oriente, los prejuicios de la gente, cómo vive el futbol afuera, los inodoros del mundo, la intimidad oriental, su rutina viajera, el eterno lado B y mucho, mucho más.

T2E2: El mundo subacuático, con Laura Babahekian

Conversamos con Laura Babahekian (@deaquavivo) sobre sus viajes a la Antártida, al norte de Noruega y a las profundidades de San Andrés. Nos contó cómo es la vida de una fotógrafa submarina itinerante, cómo encara sus expediciones y cómo sus regresos, el lado B de su viaje y de su estilo de vida nómade.

T2E3: Transiciones, con Aniko Villalba

Conversamos con Aniko (@viajandoporahi) sobre sus hábitos de escritura y de lectura, su transición de viajera a escritora, lo que le significó dejar de viajar, el paso de turista a local cuando se vive en el extranjero, el lado B de las cosas y más. Una hora de charla que nos voló la cabeza y nos la sigue volando aunque ya la escuchamos como 20 veces. Imperdible.

T2E4: Viajar en familia, con Lucia y Ruben

Charlamos con Lucia y Rubén (@algoqrecordar), sin Koke que visitaba sus abuelos, sin Ariel que no estaba pero con Agos que fue su reemplazo. Hablamos de todo lo que conlleva viajar en familia: los prejuicios a los que se enfrentan, los cambios en la rutina del viaje, la educación de Koke, su mirada tan curiosa y su influencia en sus padres, las puertas que abre su presencia, y más. Nos contaron el detrás de escena de «Hola Mundo», el documental hermoso que grabaron y la charla viro a catarsis cuando Lucho les habló de su video viral «el síndrome del eterno viajero». Una charla diferente, grabada presencial, con pájaros de fondo y un olor a café que casi se siente en los oídos.

T2E5: Viajar cuidando casas, con Ceci y Seba

Conversamos con Ceci y Seba (@holamondook) sobre lo que les gusta de Asía, por qué lo eligen, su relación amorosa con la comida, cómo han adoptado costumbres asiáticas en su día a día, cómo balancean sus tiempos para viajar y trabajar, y lo bueno y tambien lo malo sobre el House Sitting. En realidad, hablamos de muchas cosas más, muchas nada que ver con nada. Una charla medio descolgada que nos pareció sacada de la cocina de un hostel sudasiatico. Una joya.

T2E6: Una charla falopa, con Belu y Nacho

Charlamos bastante falopa con Belu y Nacho (@vamosviendotrip): cuentan cuando los rechazaron en Nueva Zelanda, y como sus encontronazos con el lado B de viajar les fue dando cintura para adaptarse en los viajes; hablan de su vida en Nueva Zelanda, de cómo es su relación viajando y trabajando juntos, su llegada al Sudeste y su choque con la India, banda de anécdotas, y Lucho pasa un rato convenciéndolos de que se muden a Canarias. Fue el capítulo más largo, y no alcanzo.

T2E7: (no) Viajar en tiempos de Coronavirus

En medio de la pandemia y de la catarata de negatividad decidimos hablar de cómo el coronavirus nos afectó los planes de viaje y no fue el fin del mundo, es más, nos pasamos la hora cagados de risa: nos fuimos por las ramas y empezamos a flashear con apocalipsis zombis, islas para cuarentenas, genios que te hacen elegir entre comida e internet, superpoderes y formas de pasar el tiempo en cuarentena. Un podcast hecho para relajar en tiempos de pandemia.

T2E8: La música y los viajes, con Aldi y Gus

Hablamos con Aldi y Gus (@cuchetango, o @escucheviajando) y estuvo buenisimo: El disco que estan por sacar, como es ser músicx y viajerx, como hacen para cargar con todos sus instrumentos, y mucho más; hablan de como se mantienen económicamente y de como la música los conecta con lo que los rodea. Ah, la intro de este episodio es una joyita.

T2E9 – Relatos Viajeros

En éste especial de cuarentena bajamos un cambio: le pedimos a Dani y Jota (@marcandoelpolo), Nacho y Belu (@vamosviendotrip), Pitu (@elblockdepitu) y Mechi (@mechibaldome) que nos cuenten un relato de sus viajes. Un episodio para relajarse y dejarse llevar, para viajar sin viajar.

T2E10 – Viajar lento y viajar sola, con Angie D´Errico

Hablamos com Angie (@titinroundtheworld) sobre viajar sola, y otras yerbas: cómo arrancó sus viajes, el por qué de que le guste tanto viajar lento y viajar sola, su paso por Irán, su retorno apurado por el coronavirus, su mirada del mundo y muchos desvaríos. Una de las charlas más largas, catárticas e interesantes que hemos tenido.

T2E11 – Viajar en bicicleta, con Andrés y Jime

Charlamos con Jime y Andrés (@lavidadeviaje) sobre todo: cómo fue el antes, el durante y el después de su primer viaje por la ruta 40 en bicicleta, su elección de Argentina como destino (casi) único, sus transiciones, sus conexión profunda con la naturaleza, su cuarentena y su nueva vida en una van, y posta, mucho más. Una charla que nos fue partiendo la nuca palabra a palabra. Silencio en la sala: hablan los maestros del cicloviaje.

T2E12 – Una charla falopa (2), con Letu y Tofi

Hablamos con Letu y Tofi (@pintandokm) sobre todo, y sobre nada a la vez. ¿Para qué armamos preguntas si nunca las respetamos? Nos cuentan sobre su fanatismo por Japón, sobre como dejaron todo y se aventuraron en la ruta y, creemos, nos han dado las mejores respuestas a la pregunta del genio. Cortazar, Jesus y mucho más.

T2E13 – La creatividad y los viajes, con Caro Chavate

Charlamos con Caro Chavate (@carolinachavate) sobre hábitos y rituales creativos, emigrar, el recambio de la curiosidad y la exploración de la creatividad en los viajes. Una charla tremenda, para tomar nota: Caro es la guru de los viajes y la creatividad, y hablamos de todo.

T2E14 – Viajar haciendo dedo, con Dani y Jota

Charlamos con Dani y Jota (@marcandoelpolo) sobre viajar a dedo y en pareja, sobre encarar proyectos largos en la ruta, la hospitalidad, la comida y mil desvaríos más. Una charla hermosa con los viajeros detrás de un gran, gran viaje. / Este episodio tiene el apoyo de SafetyWing: https://bit.ly/AltoViajeSW

T2E15 – Vivir viajando en familia, con los Zapp

Cerramos la temporada charlando con Herman y Cande Zapp (@familiazappfamily) sobre sus 20 años recorriendo el mundo: cómo fue formar una familia en la ruta y criar a sus 4 hijos sin parar de viajar, cómo un viaje de 6 meses se convirtió en una vida rodando al rededor del mundo, cómo la hospitalidad los acogió en cada rincón, y mucho más. Los Zapp son una referencia en el mundo de los viajes: ellos demuestran que se puede vivir una vida en familia sin abandonar el sueño de darle la vuelta al mundo. / Este episodio tiene el apoyo de SafetyWing: https://bit.ly/AltoViajeSW

T3E1: ¿Por qué viaja la gente?

El mundo se viene abajo pero encontramos la forma de volver: arrancamos la tercera temporada preguntandonos en un vivo medio fallido por qué viaja la gente, aunque en seguida nos dimos cuenta que esa, quizas, no era la pregunta correcta. Volvimos renovados y ahora tenemos secciones. Si queres saltearte la intro y pasar directo a los bifes del Hablemos Sin Saber dale acá (12:31) y si queres escuchar como nos tiramos a quemarropa con Preguntas Picantes dale acá (37:00). La musica de la cortina nos la hizo el grande de Ariel, de Virtual Groove.

T3E2: Las Drogas en los Viajes

Hablamos de las drogas en los viajes: abordamos este tabu del universo viajero para romper con toda esa careta rara del viajero sano y santo que se levanta temprano para llegar antes al Louvre. Empezamos, como siempre, Hablando sin Saber (12:42); estrenamos la sección de Historias sin Contar (30:40) y coronamos el episodio con Preguntas Picantes (46:49). / Si te interesa anotarte al Laboratorio Creativo Narrativo entra acá –> https://laboratorio.altoviajeok.com/producto/laboratorio-creativo-narrativo

T3E3: El que hablamos sobre Emigrar

Tocamos una fibra sensible: ¿cómo es emigrar? ¿Por qué lo hacemos? Teorias sobre el trabajo remoto, el nomadismo y la discriminacion; contamos historias de nuestros años emigrando: lo que nos cuesta, lo que extrañamos, lo que nos mueve; nos bombardeamos con algunas preguntas picantes. Llegando al final nos preguntamos: ¿Existe un sindrome del eterno emigrante?

T3E4: Habitos sustentables en los viajes

Viajar no es sustentables, empecemos por ahí. Pero eso no quita que los viajeros podamos adoptar habitos que nos ayuden a ayudar a que el planeta no se vaya tanto al carajo. En este episodio hablamos sobre las formas que vamos encontrando para reducir el impacto ambiental de nuestros viajes, y tambien deliramos. Siempre deliramos. Ah, y estrenamos seccion: Recomendacion de la Semana, en el 45:56.

T3E5: Lucho se agarró Covid

Lucho tiene COVID y aprovechamos para hablar sobre las enfermedades y los accidentes en los viajes. Un capítulo lleno de historias y, aunque no lo crean, información útil: qué hacer cuando te pasa algo, cómo manejamos este tema a la distancia, cómo funcionan los seguros de viaje y demás. Spoiler: los dos nos caimos andando en moto. El papelón de siempre.

T3E6: Vivir en Australia

En este episodio viajamos (mentalmente, obvio) a la isla más grande del planeta: Australia. Charlamos acerca de nuestros trabajos, de cuánto nos pagaban y de cómo los conseguimos. También tocamos el tema del ahorro, de los viajes por el país, el hospedaje, la comida, la gente y, para cerrar, Ariel nos trajo su recomendación de la semana: Stateless. Una serie que toca el lado B más B de Australia: la discriminación y el racismo.

Ademas, pueden leer algunas de mis historias viviendo en Australia acá

T3E7: Cumpleaños y fiestas en los viajes

Lucho cumplió años y eso nos llevó a pensar en cómo es vivir fechas especiales mientras viajamos: cumpleaños, festividades, mundiales y mucho más. Charlamos sobre nuestros mecanismos de defensa para que esto no nos afecte tanto, contamos historias sobre nuestros cumpleaños o fiestas más bizarras y mucho más. Ah, Ariel se olvidó cuando su vieja fue a visitarlo para su cumpleaños número 26.

T3E8: Vivir en Dinamarca

Hablamos sobre Dinamarca: sobre cómo fue vivir y trabajar en Copenhague. Hablamos de bicicletas, de los canales, de los parques, de los cementerios, de plata, de redes sociales, del invierno y del verano. De todo. Un episodio especial para los que esten pensando en emigrar, o en cruzar el charco para hacer una visa Working Holidays.

Ademas, escribí un monton sobre vivir en Dinamarca acá

T3E9: Episodio Colaborativo (contestamos sus preguntas)

Nos pintó contestarles sus preguntas y salió alto capitulo colaborativo. Nos mandaron un montón, contestamos todas las que pudimos: el lado B de la ciudadanía italiana (10:21); si tuviéramos que elegir una forma de viajar, ¿cuál sería? (25:13); cómo manejamos la falta de pertenencia cuando volvemos a casa (28:45); consejos para viajar por primera vez en la vida (38:25); ¿es posible emigrar y conseguir trabajo sin la ciudadanía europea, siendo argentino? (53:13); ¿cómo se conocieron Lucho y Agos? (01:00:39) y el desarrollo de la espiritualidad en los viajes (01:09:03).

T3E10: Emigrar a España, con Laura Otero

Lau (@lauritaotero) vive en Barcelona y lo sabe todo sobre emigrar: hablamos sobre dejar Argentina y cruzar el charco, sobre Holanda y Barcelona, sobre futbol (ojo que es de River y hubo pica con Lucho), sobre visados, tramites, burocracia, idiomas. Sobre todo. Fue la primera entrevista de esta temporada y quedó tremenda.

T3E11: Especial 40 episodios

Este podcast de viajes cumplió cuarenta episodios y lo festejamos hablando al pedo durante 40 minutos. Así, posta: deliramos sobre cualquier cosa 40 minutos. Qué sé yo, esto es invendible / Nos encuentran en @viajando_vivo y @unavueltaxeluniverso.

T3E12: Vivir en Alemania - Emigrar sin caretas

Hablamos con Ger Palomeque (@gerpalomeque.photography), fotografo amigo de la casa, vive en Berlin hace casi 5 años y la conoce de arriba a abajo: nos cuenta cómo fue llegar, nos habla del idioma, de la visa de estudio, de su experiencia vendiendo kebabs, de los veranos, los bares, los parques, los boliches, los trenes, la vez que le tiraron gas pimienta en el metro, y cantidad de cosas más. Vivir en Berlin, es la kebab / Nos encuentran en @viajando_vivo y @unavueltaxeluniverso.

Ademas, escribí un monton sobre vivir en Alemania acá

T3E13: la creatividad y el futuro de los viajes, con Dan Lande

Hablamos con Dan Lande (@rulodeviaje) sobre la necesidad de reinventarse, cómo se viajaba antes y cómo sera el futuro de los viajes, la creatividad dentro y fuera de los viajes, rituales y ritunas, inspiracion, generacion de ideas, sandías, camiones, globos. De todo. Habla el grande de Dan Lande, lo escuchamos de pie / Nos encuentran en @viajando_vivo y @unavueltaxeluniverso.

T3E14: Vivir en las Canarias - Con Belu y Nacho

Nos pusimos a hablar de las Islas Canarias y como Belu y Nacho (@vamosviendotrip) viven ahí, los invitamos medio a último momento. El resultado fue una hora charlando medio falopa sobre como es vivir en ese pedacito de paraiso: vivir y trabajar en Gran Canaria, los chacras y su relacion con las islas, el buceo y el snorkel, y banda de delirios / Nos encuentran en @viajando_vivo y @unavueltaxeluniverso.

Alto viaje en otros lados

Para enterarte de todo lo que va pasando en el mundo de Alto Viaje podes seguirnos en nuestras cuentas de Instagram (@viajando_vivo y @unavueltaxeluniverso) o en Twitter. Tambien aparecimos en estas notas sobre podcast de viajes de Voy de Viaje, La Maleta de Carla, Turismocity, PuntoBiz, Descubrir.com, Clarín viajes, Montreal Hispano, Consentio, Vanesa Travels y Condé Nast Traveler, y formamos parte de la gran Radio Viajera, la cuspide de los podcast de viajes en España.

¿Se te perdió algo?

¡Sumate a los más 700 suscriptores de Viajando Vivo!

Pone tu email abajo, hace clic en SEGUIR y ¡ya formas parte de nuestro viaje! - Vas a recibir en tu correo un email cada vez que publiquemos un articulo nuevo en el Blog.

¡COTIZA TU SEGURO DE VIAJE ACÁ! 👇🏻