7 Sitios y aplicaciones para viajar que no conocías (2)

Sitios y aplicaciones para viajar

Cuando creíamos que todo estaba inventado y escribimos la primera entrega de este artículo (que ya se perfila como una cuestión anual) pensamos que era asunto cerrado. Pero paulatinamente fuimos encontrando mejores opciones para herramientas digitales que ya existían, y hasta nuevas soluciones a problemas que no teníamos en cuenta.

Así que acá van las – nuevas – aplicaciones y sitios web para ayudarlos a viajar:

¡No dejes de pasar por la primera entrega de este articúlo!

Worldpackers

¿Se acuerdan que en el artículo anterior sobre sitios y aplicaciones les contaba sobre Workaway, un sistema de estadía en hospedajes a cambio de trabajo de medio tiempo? Bueno, éste año decidimos probar Worldpackers, un sitio similar, pero nuevo, con una interfaz cómoda y un sistema mucho más amigable y fácil de usar.

Crear un perfil es gratuito y mirar ofertas de voluntariados es gratuito, pero para enviar solicitudes a los hospedajes es necesario pagar una cuota anual de USD 50. Para acceder a un descuento de US$ 10 en la suscripcion anual hace clic acá. Si bien no es poca plata, si consideran que estos voluntariados duran entre 2 y 3 semanas como mínimo y que durante ese tiempo no estarían pagando alojamiento, bien vale la pena el costo de la suscripción. Yo use Worldpackers para hacer un voluntariado en un pueblito del norte de Portugal y todo salio perfecto.


¡Hace clic en la imagen para acceder al descuento!

Mapas de baños públicos

Una consecuencia inevitable de pasar todo el día caminando por una ciudad es que, más temprano que tarde, nos van a dar ganas de ir al baño. Como no siempre existe la opción de volver a nuestro alojamiento para una parada técnica, encontramos una herramienta muy útil para solucionar éste problema: una App buscador de baños públicos (¡y ustedes que pensaban que ya estaba todo inventado!).

Probamos todas las opciones gratuitas para ambos sistemas operativos y elegimos los siguientes:

Para Android, elegimos la App “Where is Public Toilet”. La gran ventaja que ofrece es que te permite descargar el mapa de baños públicos de dónde vas a estar, así podes usarlo sin conexión. Además podes agregar otros baños públicos que encuentres y no estén en el mapa, o editar los que ya están.

Para Ios, elegimos la App “Toilet Finder”, que es prácticamente igual a la que recomendamos para Android excepto que los mapas no se pueden descargar, aunque igualmente funciona sin conexión (de manera más limitada).

SayHi

Conversar con la gente local de cualquier lugar del mundo ahora es más fácil que nunca. Ésta genial App te permite traducir lo que decís a través del micrófono de tu celular, reproduciendo a continuación la traducción en el idioma seleccionado. También cuenta con una función de escritura a voz muy práctica.

Esta genial App, disponible para Ios y Andriod, acorta drásticamente cualquier barrera idiomática. Es tan fácil de usar y tiene una interfaz tan cómoda e intuitiva que apenas la descargué me pase un buen rato molestando a Celeste en diferentes idiomas.

El único punto negativo que le encontré fue que no se puede usar sin conexión.

Toshl Finance

Ésta es sin duda la App de presupuesto que mejor se adapta a los viajes. Si bien ya hemos recomendado este tipo de App en el pasado, siempre estamos buscando nuevas opciones.

Toshl tiene un par de funciones que la hacen la mejor App del momento en este rubro. Por ejemplo, se puede establecer una divisa principal, de modo que cuando anotas los gastos, podes hacerlo en la divisa que estés usando y la App se encarga de convertirlo a la divisa principal basándose en la última cotización del mercado, que actualiza automáticamente cada vez que la abrís conectado a internet. Esto es muy útil cuando se encuentran viajando por países con diferentes divisas y anotar los gastos se vuelve engorroso por tener que convertir todo a una determinada moneda.

Otra función que nos encanta es que pueden crear una cuenta y tenerla abierta en más de un dispositivo al mismo tiempo. Así, Celeste y yo anotamos cada uno sus gastos, y todo va a parar al mismo registro sin necesidad de más trabajo por nuestra parte.

Por ultimo (pero no menos importante), al asignarle una categoría a cada gasto, te permite ver, por ejemplo, cuanto llevas gastado particularmente en comida, o en transporte público, o en hospedaje, en determinado periodo de tiempo.

BlaBlaCar

Éste sitio web, que también funciona como App, sirve para compartir gastos de viaje. Funciona como puente entre personas que tienen lugar de sobra en su auto para un recorrido determinado, y gente que va a realizar el mismo traslado y está dispuesta a compartir los gastos del viaje.

Los gastos y los espacios disponibles para el viaje están determinados previamente, de forma que no haya malentendidos. Es una App a tener en cuenta para ahorrar en los traslados, que pueden ser un gasto bastante grande, sobre todo en Europa y Sudamérica.

House Sitting

House Sitting, una expresión que se adapta del inglés “baby sitting” o cuidado de bebes, es un sistema por el cual los dueños de una casa ofrecen el uso de la misma a cambio de que cuides a su (o sus) mascota.

Nuestro amigo y gran viajero Luciano Cicerchia de Una vuelta por el Universo (lectura altamente recomendada) nos comparte éste artículo donde habla más del tema.

Home Exchange

Ésta opción no es aplicable a la mayoría de los mochileros pero es una muy buena idea para las familias. La plataforma es muy simple: los usuarios ofrecen el intercambio temporal (puede ser por cualquier cantidad de tiempo) de sus casas.

Es decir, pueden prestarle su casa a una familia extranjera a cambio de usar la de ellos durante determinado tiempo, sin más gastos que los de la suscripción a la plataforma, que son EUR 130 por año.    


Como siempre, los invitamos a que nos acompañen en Facebook e Instagram, y a que se suscriban al blog ingresando su email debajo y haciendo clic en seguir, así serán los primeros en enterarse cuando publiquemos en el blog.

¡Qué tengan buenas rutas!


¡Viaja con nosotros!

¡Sumate a los más 700 suscriptores de Viajando Vivo!

Pone tu email abajo, hace clic en SEGUIR y ¡ya formas parte de nuestro viaje! - Vas a recibir en tu correo un email cada vez que publiquemos un articulo nuevo en el Blog.

¡COMPARTILO!👇🏻

Una respuesta en “7 Sitios y aplicaciones para viajar que no conocías (2)”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.