El nombre lo dice todo. El Buda Gigante de Leshan, en China, es uno de esos monumentos que ponen a prueba la imaginación de sus visitantes. Desde sus descomunales pies mirábamos hacia arriba preguntándonos, desconcertados, como podían haber construido una representación de Buda de esas magnitudes en la ladera del acantilado hace nada menos que 1100 años.
En ésta guía les contamos todo lo que necesitan saber para visitar éste lugar inolvidable:
El Buda Gigante de Leshan
China es un país que redefine el significado de la palabra “enorme”. En su vasto territorio se encuentran cientos, si es que no miles de lugares fantásticos que bien valen la pena visitar, por lo que una visa de turista de un mes apenas alcanza para raspar la superficie de esta cultura ancestral.
Nosotros la viajamos de sur a norte, y desde un principio, desde que mirábamos el mapa de China aún lleno de interrogantes, sabíamos que el Buda Gigante de Leshan no podía faltar en nuestro recorrido.
Cómo llegar
Cómo la gran mayoría de los visitantes del Buda Gigante de Leshan, nosotros no nos encontrábamos justamente en Leshan, sino en la cercana ciudad de Chengdu (hogar del famoso Centro de Investigación y Cría de Pandas Gigantes).
La razón es que en Leshan, si bien hay otras atracciones turísticas, lo principal es sólo el Buda Gigante. Además, el pueblo se encuentra a alrededor de una hora en tren bala (o de alta velocidad) desde Chengdu.
El mismo cuesta (sólo ida) CNY 54 en segunda clase, CNY 65 en primera clase y CNY 125 en clase ejecutiva; parte de la estación “Chengdu East” accesible por la línea 2 del metro y llega a la estación “Leshan”.
El recorrido empieza a las 6:30 a.m. y el último tren para volver a Chengdu sale de Leshan a las 22:05. Si bien tiene buena frecuencia, nunca está de más comprar los pasajes el día anterior, sobre todo en temporada alta. Nosotros viajamos en segunda clase y nos resultó sumamente cómodo.
En el tren hay anuncios en chino y en inglés, y de todas formas el mismo termina el recorrido en la estación de Leshan, por lo que no hay forma de equivocarse.
Pueden consultar los horarios de los trenes y comprar los pasajes online desde este sitio.
Una vez en la estación de Leshan, pueden seguir las indicaciones para tomarse el colectivo número 3 desde la parada al lado de la estación, que tarda 1 hora y media aproximadamente en llegar hasta el parque y cuesta CNY 1 por persona (recuerden que los colectivos en China no dan cambio así que hay que pagar justo).
El colectivo los va a dejar a metros de la entrada del parque, por lo que basta con seguir a la multitud de gente que se estará dirigiendo al mismo lugar para encontrarla, aunque de todas formas está señalizada.
Para volver a la estación se pueden tomar el colectivo número 13 que los deja en la estación de trenes.
Lee todo lo que tenes que saber para viajar en tren en China
La entrada al Buda Gigante
El ticket de entrada al parque cuesta CNY 90 por persona, y hay descuento de 50% para estudiantes universitarios, para el cual hay que presentar un certificado de estudiante regular (generalmente se espera que presenten la tarjeta ISIC).
La misma cubre la visita a todo el parque en el que se encuentra el Buda Gigante, pero hay mucho en el mismo para ver y para hacer. Recuerden no tirar la entrada ya que la pueden controlar varias veces a lo largo del recorrido, y además (y más importante), contiene un mapa del parque.
El Parque
El Parque ofrece mucho para hacer, ademas de hermosas caminatas. A continuación les contamos sobre los lugares que, en nuestra opinión, mas se destacan:
El Buda Gigante
Sí, para esto nos levantamos temprano, nos tomamos un tren, luego un colectivo e hicimos cola para entrar. Siguiendo los pequeños carteles que indican “This way to the great Buddha”, van a llegar una sección central en el parque que se ubica rodeando la coronilla de la gigantesca cabeza del famoso Buda.
Desde ahí, luego de hacer cola durante un tiempo más o menos largo dependiendo de la hora (en general hay mucha más gente a la mañana y al medio día), van a bajar por unas escaleras que descienden por el acantilado y ofrecen intermitentemente vistas impresionantes tanto del Buda Gigante como del pueblo de Leshan (si el clima ayuda, claro).
La escalera los dejara en la base misma del acantilado, a los pies del monumento. Allí hay pequeños altares y algunos monjes que (donación mediante) administran bendiciones a los visitantes que lo deseen.
Museo “Mahao Cave Tombs”
Éste pequeño museo construido alrededor de unas cuevas con dibujos en las paredes que datan de la Dinastía Han (hace unos 2000 años), no resulta demasiado impresionante, pero es de todas formas una pintoresca parada de camino al impresionante templo Wuyou.
Puente Haoshang
Siguiendo las simples líneas del mapa dibujado en el ticket de entrada del parque, avanzamos en dirección al templo Wuyou, pero en el camino nos topamos con uno de los puentes más extraordinarios que hemos visto.
Templo Wuyou
Para acceder a éste hermoso templo construido durante la Dinastía Tang y ubicado en la cima de una colina (del mismo nombre), es necesario subir por unas empinadas escaleras durante media hora aproximadamente.
El templo consiste en una serie de antiguos edificios emplazados en la espaciosa cima del monte y alrededor de un enorme patio delantero que hace las veces de terraza, desde donde la vista – si el clima lo permite – es espectacular.
Como no es mucha la gente que esté dispuesta a subir tantas escaleras, e incluso hay quienes ignoran su existencia cuando visitan el parque, el templo suele encontrarse relativamente vacío.
Ésto es lo que le confiere una hermosa aura de paz y tranquilidad.
Templo Lingyun
Éste hermoso templo se encuentra a la izquierda de la gigantesca cabeza del Buda de Leshan, por lo que es el más visitado el parque. Es relativamente pequeño y suele estar atestado de gente, pero eso no le quita lo bello. Se lo puede visitar en unos 15 ó 20 minutos tranquilamente.
Oriental Buddha Park
Por último, cerca de la “East Gate” (salida este), se encuentra este parque que consiste en una serie de esculturas budistas impresionantes.
Consejos y recomendaciones
Recorrido
Nosotros lo que hicimos fue llegar temprano al parque e ir directamente al monumento del Buda Gigante. Al ser de mañana, tuvimos que hacer alrededor de media hora de cola antes de empezar a bajar por la ladera del acantilado, cosa que también fue un trámite muy lento y con constantes empujones de los ansiosos turistas chinos.
Desde la base del Buda Gigante seguimos camino hacia el Templo Wuyou por la base de la montaña siguiendo las indicaciones de los carteles emplazados en el parque, y del mapa que venía dibujado en el ticket de entrada.
Para llegar al templo técnicamente hay que salir del parque, pero no se preocupen que los van a dejar volver a entrar (yo le pregunte unas cinco veces al guardia para estar seguro de que no nos iban a dejar afuera).
El camino de vuelta es prácticamente el mismo, solo que esta vez seguíamos las indicaciones, como al principio, de “this way to the Giant Buddha”.
Para el final dejamos el Templo Lingyun que, como a lo largo de todo el día, estaba repleto de gente. Cuando salimos, a eso de las 3 de la tarde, ya no había nadie haciendo cola para bajar a ver el Buda Gigante.
Atención: ojo con salir del parque. Como habíamos salido antes para ir al Templo Wuyou y luego nos dejaron volver a ingresar, sin desearlo salimos por una entrada con la idea de rodear el parque y volver a ingresar por la East Gate para visitar el Oriental Buddha Park.
Nos quedamos con las ganas, porque al salir por una de las entradas principales, ya no nos permitieron volver a entrar. Fue un error tonto que se soluciona muy fácil: ante cualquier duda, ¡preguntar!
Comida
En el parque hay varias aldeas de pescadores que básicamente se componen de restaurantes y puestos de suvenires. Los precios en estos restaurantes están en general inflados, por lo que recomendamos llevar comida si planean pasar el día en el parque.
También recuerden llevar abundante agua porque las distancias para caminar dentro del parque son considerables (y hay muchas escaleras).
Horario
Si sólo piensan ver al Buda Gigante, nosotros les recomendamos ir a la tarde, cuando hay menos gente haciendo cola. Pero para recorrer el parque recomendamos dedicar aunque sea unas 3 ó 4 horas porque es un lugar maravilloso. Hay largas caminatas rodeadas de naturaleza, difícil de encontrar en las infinitas ciudades chinas.
Ahora ustedes
¿Nos faltó algo? ¿Les quedo alguna duda? ¡Esperamos sus comentarios!
Como siempre, los invitamos a que nos acompañen en Facebook e Instagram, y a que se suscriban al blog ingresando su email debajo y haciendo clic en seguir, así serán los primeros en enterarse cuando publiquemos en el blog.
¡Qué tengan buenas rutas!