Hay un solo secreto, que no es secreto, para poder viajar por mucho tiempo e incluso indefinidamente, y es manteniendo un presupuesto. Cuanto te permitís gastar por día es mucho más que una simple división entre equis cantidad de plata y equis cantidad de días, sobre todo si, como nosotros, queres vivir viajando.
Llevar un presupuesto puede ser mucho más difícil y frustrante de lo que uno se imagina. La realidad es que en nuestra vida cotidiana, el fantasma del presupuesto está siempre presente, pero nosotros lo aceptamos porque es la forma de continuar viajando.
Acá les dejamos 6 consejos que a nosotros nos han ayudado a confeccionar y mantener un presupuesto en nuestros viajes:
1. Ser realista
De nada sirve plantearse un presupuesto irrisorio que sería imposible de mantener. Esto termina siendo perjudicial, porque al pasarse del límite todos los días, se puede generar frustración, y un rechazo por el presupuesto por considerarlo inútil.
Por eso hay que plantearse una cantidad alcanzable y razonable, y si al comienzo del viaje te das cuenta de que es muy baja o que te sobra bastante al final del día, podes ajustar el presupuesto según te parezca. Una forma simple es considerando cuanto sale comer y dormir en los lugares más baratos en el país al que vas, y a eso agregarle un 20% para tener un poco de adaptabilidad. De esta forma, definir cuanto se planea gastar por día en comida y alojamiento (dos de los tres gastos de viaje principales en los viajes). No siempre se consigue, o se quiere, lo más barato.
2. Ser riguroso
Esto depende de cada uno. Por supuesto que nosotros nos damos cada tanto nuestros “gustos”, y también hay días en que nos pasamos del presupuesto, a veces porque no nos queda otra, y a veces porque sí. La ecuación es simple: mientras más riguroso se sea en mantener el presupuesto, más tiempo va a durar la plata durante el viaje.
3. Tomar nota de los gastos de viaje
Puede ser engorroso, pero es fundamental para llevar un detalle de los gastos de viaje y saber si se está produciendo una desviación. Uno puede no darse cuenta, en especial cuando se está sumergido en una cultura diferente, de cuanto se está gastando realmente.
Por eso es muy importante, en nuestra opinión, anotar los gastos de viaje al menos una vez al día, para después tener acceso a ellos a la hora de revisar si se está manteniendo el presupuesto. Una idea es anotar el tipo de cambio al comienzo de cada página y luego anotar cada vez que se saca o se saca plata, pero tener un registro básico pero completo del dinero que entra y que sale.
Usar una aplicación móvil
Durante nuestros primeros años de viaje anotábamos rutinariamente nuestros gastos de viaje en un cuaderno. Esta actividad estaba condenada desde el principio a cansarnos, y por supuesto había días en que o bien nos olvidábamos o simplemente no teníamos ganas de ponernos a anotar.
Esto cambio con la llegada de las aplicaciones móviles. Es mucho más practico y simple, y nos quedamos sin excusas. En cosa de un minuto podemos anotar todos los gastos de viaje del día y la aplicación nos devuelve un balance total de los gastos que llevamos hecho en el periodo de tiempo seleccionado.
Hay muchas, y si bien no probamos todas, podemos recomendarles una que se llama Daily Budget. Es gratuita y muy fácil de usar.
4. No compararse con los demás
Es tal vez lo más importante y lo que más nos costó entender a nosotros. Cuando se ve a alguien comiendo en un restaurante de etiqueta, o yendo en taxi en lugar de caminar, o cuando se ve a alguien parando en un lugar más barato, o comiendo en un lugar más económico, se le pueden generar a uno dudas sobre su presupuesto, y esto es catastrófico porque genera malestar, frustración y hasta enojo. Y para eso no se viaja.
Cada persona es un mundo, y cada uno ajusta su presupuesto a sus propias posibilidades, situación y expectativas. Compararse solo genera problemas y discusiones, el que gasta menos tal vez lo hace porque después gasta más en otra cosa, o porque viaja por más tiempo, y el que gasta más tal vez simplemente tiene más para gastar o está en una vacación corta y no le preocupa el presupuesto. Insisto, cada persona es distinta, como cada presupuesto.

Lo importante es, en fin, disfrutar. El presupuesto no es algo por lo que obsesionarse, sino un marco dentro del cual mantener los gastos controlados. No es cuestión de castigarse, ni limitarse constantemente, sino encontrar un balance, un presupuesto que dé lugar a la comodidad y la felicidad que cada uno busque.
Ahora ustedes
¿Les quedo alguna duda sobre el tema? ¿Tienen algún otro consejo para llevar un presupuesto en los viajes? ¡Esperamos sus comentarios!
Y si el articulo les gusto nos pueden ayudar mucho compartiéndolo y acompañándonos en Facebook, Twitter, Instagram y suscribiéndose al blog a continuación, así son los primeros en enterarse cuando publiquemos.
¡Que tengan buenas rutas!
4 respuestas en “Presupuesto de viaje: consejos prácticos y recomendaciones”
Hola!! Hace unos meses hice con mi compañero nuestro primer viaje a otro país (somos argentinos y visitamos Perú y Bolivia) y estamos con ganas de continuar, ojalá algún día visitemos India, Nepal…. Así que es muy inspirador leer sus historias de viaje, muchas gracias!!
Quería recordar o sumar a la lista, que otra forma de ir manejando el presupuesto es buscar algo con lo que poder trabajar. En nuestro caso, resultó ser que recién de viaje nos animamos a hacer música en la calle, colectivos y restaurantes, y eso nos ayudó muchísimo a no comernos los ahorros… y también trabajamos de voluntarios para la construcción de un centro de meditación vipassana en perú, y dando, recibimos un montón: fue encontrar familia de todo el mundo haciendo servicio en el medio del desierto, viviendo en comunidad, meditando juntos, creciendo… 🙂
un abrazo y bendiciones para sus viajes!!! <3
Hola Sol, muchas gracias por tu aporte! Si, trabajar en el camino es necesario a la larga para poder seguir viajando, ojala se nos dieran bien los instrumentos a nosotros! Nosotros normalmente buscamos trabajo en hospitalidad ya sea a cambio de un sueldo o solo a cambio de alojamiento, todo suma! Hay mil formas de mantenerse en la ruta, solo hay que encontrar la que funcione para cada uno, y por supuesto, que lo haga feliz! Les mando muchos saludos y que sigan viajando, nos vemos en la ruta!
Muy bueno el posteo pero yo les agregaría un para de dolares mas al presupuesto para la comida, ya que a Ariel se lo ve muy flaco. Se ve que el arroz con curry no es su favorito!
Abrazo!
El problema es la falta de carne! Ya voy a recuperar hasta el ultimo kilo a base de asado, milanesas y empanadas jaja.